La vieira es un marisco que ya no se encuentra en Galicia tan fácilmente como antes pero si dispone el mercado de las vieiras cultivadas en bateas por lo que las podemos encontrar todo el año en distintas presentaciones, frescas o congeladas.
Este delicado marisco es muy versátil en la cocina pero hay que cocinarla poco, o incluso nada, para que su carne resulte tierna.
Ingredientes:
4 vieiras frescas (sino las encuentras en la pescadería, usa congeladas, también son más baratas), 500 g de guisantes, 2 cebolletas, 25 gr de mantequilla, 3 lonchas de jamón, 1 vaso de caldo de verdura, 1 copa de vino blanco, aceite de oliva y sal
Preparación:
Es importante quitar bien la arena que puedan tener las vieiras frescas para que no nos estropee la receta. Conviene tenerlas unas dos horas antes de cocinarlas en un recipiente grande con agua, un buen puñado de sal gruesa y cambiarles tres o cuatro veces el agua. Las vieiras beberán y soltarán la arena.
Comenzamos abriendo las vieiras, sacamos la carne y separamos el callo (parte blanca) y el coral (naranja). Reservamos.
Derretimos un poco de mantequilla en una sartén y mezclamos con un chorrito de aceite. Añadimos la cebolleta picada cocinamos lentamente hasta que este pochada.
Cortamos las lonchas de jamón en tiritas y las añadimos a la sartén con los guisantes, salteamos y echamos el vino, dejamos que se evapore el alcohol y agregamos el caldo de verdura. Sazonamos y cocinamos 8-10 minutos.
En otra sartén con el resto de la mantequilla, salteamos las vieiras y dejamos que se doren.
Colocamos los guisantes en el plato y colocamos encima las vieiras. Espero que te gusten
mmmm me encantan las vieiras, que en Chile se llaman Ostiones. Nunca las he comido así, seguro deben estar buenísimas!
Besos.